lunes, 19 de noviembre de 2012

Mellizos

Mellizos

 Son mellizos aquellos nacidos de un mismo parto en las especies que no se caracterizan por los partos múltiples (como la especie humana). 
Los mellizos, por lo tanto, son las personas  que resultan de una sola gestación y que, por lo tanto, comparten el útero  en un mismo embarazo. Esto hace que los embarazos múltiples suelan completarse en un plazo inferior al habitual, ya que el espacio para el crecimiento de los mellizos es limitado.
Los mellizos o gemelos dicigóticos, pues, se originan por la fecundación separada pero casi simultánea de dos óvulos por dos espermatozoides. Estos mellizos no comparten una mayor identidad genética que aquellos hermanos nacidos de gestaciones separadas.
Los mellizos pueden ser de diferente sexo, lo que permite que las parejas de mellizos sean hombre-hombre, mujer-mujer u hombre-mujer.
A nivel legal, se considera que el hermano mayor entre los mellizos es aquel que nace primero (o sea, el que sale primero del vientre materno). De esta manera, dicho mellizo será el primogénito  y quien contará con los derechos cabe destacar que el orden del nacimiento no está vinculado al orden de la fecundación, sino al lugar de crecimiento de cada individuo respecto a la salida del útero.

Las nociones de mellizo y gemelo suelen generar confusión. En algunos países, ambos términos se utilizan como sinónimos, mientras que en otros, se distingue entre mellizo (gemelos bivitelinos) y gemelo (gemelo univitelino).
Esta distinción nos indica que los mellizos son individuos originados en distintos óvulos (con gestación dicigótica o policigótica), mientras que los gemelos tienen su origen en el mismo óvulo (gestación monocigótica).









































viernes, 16 de noviembre de 2012

Chocolates

Chocolates
 El chocolate: es el alimento que se obtiene mezclando azucar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa  (la manteca de cacao).A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como leche y frutos secos.

*TIPOS DE CHOCOLATES

La elaboración del chocolate pasa por su última fase con la cuidadosa mezcla de la pasta y la manteca de  cacao con azucar, refinando la composición resultante por medio de trituradoras-refinadoras que producen una pasta muy delgada. A continuación, se efectúa la operación más importante, el conchado  (o concheado), que le dará al chocolate toda su finura y su untuosidad.
El conchado es un amasado suplementario en artesas que, originalmente, tenían forma de concha. La pasta es batida y estirada en la artesa por unos rodillos, con un lento movimiento de vaivén, durante un periodo de tiempo y a una temperaturas  que varían según el producto que se quiera obtener (en todo caso, unas horas  y, a menudo, varios días). Todas estas operaciones se realizan a una temperatura superior al punto de función  de la manteca de cacao que, por lo tanto, se mantiene líquida.
El último paso es el templado, que consiste en fundir completamente el chocolate a 50 °C para que se rompan las estructuras cristalinas de la manteca de cacao, enfriarlo a 30º para devolverle la estructura, y, finalmente, aumentar ligeramente la temperatura para que los cristales se agrupen de nuevo en pequeñas cadenas.
Normalmente, el chocolate lleva añadida vainilla (o algún derivado como la vainillina) como a, y lecitina de soja como emulsionante y estabilizante para mejorar la textura y mantener las cromatizan teualidades del chocolate; en total, ambos productos no superan el 1% del chocolate.
Los distintos tipos de chocolate se elaboran modificando las proporciones entre sus componentes y añadiendo otros productos a la composición básica de pasta, manteca y azucar. Su presentación puede ser en forma de tableta o en polvo

*CHOCOLATE NEGRO

El chocolate negro (llamado también chocolate fondantchocolate amargochocolate bitterchocolate amerchocolate puro) es el chocolate propiamente dicho, pues es el resultado de la mezcla de la pasta y manteca del cacao con azúcar, sin el añadido de ningún otro producto (exceptuando el aromatizante y el emulsionante más arriba citados). Las proporciones con que se elabora dependen del fabricante. No obstante, se entiende que un chocolate negro debe presentar una proporción de pasta de cacao superior, aproximadamente, al 50% del producto, pues es a partir de esa cantidad cuando el amargor del cacao empieza a ser perceptible. En cualquier caso, existen en el mercado tabletas de chocolate negro con distintas proporciones de cacao, llegando incluso hasta el 99%

Gemelos

GEMELOS

 
Se llaman gemelos o mellizos, en medicina humana y veterinaria, a los individuos que resultan de una sola gestación, en aquellas especies en las que el parto no produce habitualmente más que un individuo, como es el caso de la especie humana y la mayoría de las especies de ganado. El término no se usa para las especies en las que el parto múltiple es lo habitual, como perros y gatos.
Los gemelos humanos son individuos que comparten el útero en un mismo embarazo, ya que usualmente, aunque no necesariamente, son concebidos a la vez y nacen casi al mismo tiempo. Como distinción, cuando un feto se desarrolla solo en la matriz, que es el caso normal, se dice del embarazo que es simple. Debido al limitado tamaño de la matriz de la madre, los embarazos múltiples tienen menos posibilidades de completar el plazo de una gestación típica, adelantándose el parto en nuestra especie como media a la semana 37, tres antes de lo normal. Como el nacimiento prematuro puede acarrear problemas para los bebés, los nacimientos gemelares son usualmente tratados con especial precaución. Se estima que alrededor del 2% de los embarazos son gemelos.La población brasileña Cândido Godói tiene el mayor índice mundial de gemelos.

¿Quien es el Mayor ?


Tradicionalmente, es mayor el primero en el orden de nacimiento (primogénito). En el Código civil español (art. 31) se lee: «La prioridad del nacimiento, en el caso de partos dobles, da al primer nacido los derechos que la ley reconozca al primogénito.»
Para el caso argentino, el código civil (art. 88) establece "Si nace más de un hijo vivo en un solo parto, los nacidos son considerados de igual edad y con iguales derechos". Esto implica que no existan los primogénitos en ningún parto múltiple.
En el caso de los gemelos dicigóticos, que proceden de dos fecundaciones separadas, aunque generalmente muy próximas o casi simultáneas, el orden del parto no se relaciona de ninguna manera específica con el de la fecundación. El orden depende de los lugares de anidamiento de los respectivos embriones en el endometrio uterino, y este lugar es aleatorio. Nace primero, en condiciones normales, el que ha crecido más cerca de la salida del útero, pero como los dos fueron gestados juntos y al mismo tiempo no hay uno mayor.

Bebes


Bebes                                                                                                             Un bebé es un ser humano de una edad todavía muy corta, que no puede hablar  Un bebé recién nacido es un  neonato. El bebé recién nacido no posee ningún comportamiento aprendido por lo que no entiende y no conoce su entorno, por eso se maneja por puro instinto y con varios reflejos, aunque su capacidad de aprendizaje es hasta una cierta edad límite (discutida por los expertos, pero situada por la mayoría alrededor de los 4 o 5 años), mucho mayor que la de los individuos adultos.
El bebé es totalmente dependiente de sus progenitores o tutores, necesitando de su atención para poder satisfacer sus necesidades básicas, o para realizar actividades elementales. Ante cualquier necesidad o incomodidad, el bebé llorará para atraer la atención de los adultos.





Habitos 

El bebé es incontinente al no haber adquirido la noción de depósito de la vejiga (no ha aprendido todavía a controlar los esfínteres y músculos asociados a la defecación y a la micción), por lo que es habitual llevar pañales. Al no poseer ninguna conducta aprendida, el bebé no puede andar, pero en unos cuantos meses y conforme su sistema psicomotor se desarrolla, el bebé algo mayor aprende a gatear.
El bebé duerme mucho más que los infantes mayores o que los adultos, pasando una parte muy significativa de la jornada durmiendo. El recién nacido no posee el ritmo circadiano que hace dormir a los adultos un tercio del tiempo, provocando que el bebé pueda despertarse y tener hambre o sed a horas en que los adultos duermen.
 
 
 











viernes, 2 de noviembre de 2012

Actor de la saga crepusculo


 ROBERT PATTINSON



Pattinson nació en Londres, Reino Unido, el 13 de mayo  de 1986. Hermano menor de Lizzy y Victoria Pattinson.Su madre, Clare, trabajaba para una agencia de modelaje, y su padre, Richard, importaba automóviles antiguos desde EE.UU. Asisitió a la escuela primaria para hombres Tower House School, de la cuál fue expulsado a los 12 años por calificaciones bajas y a la escuela secundaria mixta Harrodian School. Incursiono en el modelaje a los 12 años, pero a los 16 lo dejo, según el por qué:
Cuando empecé era bastante alto, medía 1.70 y parecía niña, así que tenía muchos de los puestos de trabajo, porque fue durante ese período en el que el aspecto andogrino era genial. Entonces a los 12, me llegó la pubertad y empecé a crecer más, me empezó a salir barba y vellos, por lo que nunca más tuve puestos de trabajo. Tuve la más infructuosa carrera de modelo.
además explicó que con el tiempo empezó a verse muy afeminado y que este fue otro factor del porque su carrera como modelo fue tan breve, «Con los años, mi look empezó a parecer más gay y nadie me daba trabajo. La verdad es que mi carrera como modelo fue poco exitosa


Comenzó su carrera como actor en la Compañía de Teatro Barnes para principiantes, a los 15 años.25 Después de algunos años en aquella compañía empezó a actuar en funciones. Robert llamó la atención de un agente mientras actuaba en la producción de la obra Tess of the D'Urbervilles y desde ahí le empezaron a buscar papeles importantes y que el disfrutara de hacer.1
A partir de ahí participó en varias películas televisivas, como en la película alemana Ring of the Nibelungs en 2004, y en Vanity Fair interpretando a Rawdy Crawly, pero sus escenas fueron eliminadas y sólo se pueden ver en la edición DVD.1
En mayo de 2005 fue contratado para aparecer en el estreno de The woman before en el Reino Unido, pero fue despedido poco antes de la apertura de la noche y fue sustituido por Tom Riley. A finales de ese mismo año, interpretó a Cedric Diggory en la película Harry potter y el caliz de fuego. Como consecuencia, fue nombrado "British Star of Tomorrow (Estrella Británica del futuro)" por el periódico times online, e incluso más de una vez ha sido promocionado como el nuevo Jude law

martes, 30 de octubre de 2012

Actriz de la saga crepusculo

kristen steward 







 
Nació el 9 de abril de 1990 y creció en Los ÁngelesCalifornia.
Su padre, John Steward, es un director y productor de televisión 
que trabajaba para la Fox. Su madre, jules Mann-steward,
 es una guionista nacida en Queensland (Australia).
 Tiene tres hermanos, Cameron, Taylor y Dana.
 Asistió a la escuela hasta el séptimo grado, y continuó
 su educación por correspondencia, hasta graduarse


Conocida por interpretar el papel de Bella Swan en la Saga de Crepúsculo y el papel de Blancanieves en la adaptación cinematográfica del cuento de los Hermanos GrimmBlancanieves y la Leyenda del Cazador

lunes, 29 de octubre de 2012

AMOR

*EL AMOR
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científicofilosóficoreligiosoartístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes.
En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa toda la bondad, compasion y afecto del del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.















*Formas de entender el amor
Los seres humanos podemos desarrollar en esencia dos tipos de actitudes: bajo una de ellas somos altruistas y colaboradores, y bajo la otra somos egoístas y competidores. Existen personas totalmente polarizadas hacia una de las dos actitudes por voluntad propia; por ejemplo, los monjes budistas están totalmente volcados hacia el altruismo, y los practicantes del objetivismo, hacia el egoísmo. Y también existen personas que combinan ambas formas de ser, comportándose, unas veces, de forma altruista y colaboradora, otras, de forma egoísta y competitiva, y otras, de forma parcialmente altruista y competitiva. En algunas partes del mundo predomina el altruismo (tibet), de modo que el egoísmo se ve en general como algo negativo. Y existen grupos humanos donde sucede lo contrario. Todas las guerras de la historia nacieron del egoísmo por parte de, al menos, uno de los dos bandos; todas las situaciones conflictivas del ser humano proceden del egoísmo.












*Corazon
El símbolo del corazón es el que más frecuentemente se relaciona con el amor. Cuando aparece atravesado por la flecha de Cupido, simboliza el amor romántico, y es la forma común en la que las parejas adolescentes lo dibujan en los más variopintos lugares para dejar constancia de su amor. También se hace alusión al corazón real o al pecho de los amantes como fuente y receptáculo del amor, y son comunes expresiones como «partir» o «romper el corazón» como sinónimo de crear desamor, «robar el corazón» como sinónimo de producir enamoramiento, «abrir el corazón» como sinónimo de ofrecer amor, y una larga lista con significados en los que los elementos comunes son el amor y el alma.